
El dolor en el cuello es una señal alarmante. Quizás esto sea solo una sobretensión y solo tienes que relajarte y relajarte. Pero, ¿qué pasa si el dolor se asocia con la osteocondrosis de la columna cervical? Es importante considerar cuidadosamente los síntomas y el tratamiento, porque las complicaciones pueden afectar el órgano más importante: el cerebro.
¿Qué es la osteocondrosis cervical?
La osteocondrosis de la columna cervical es una enfermedad degenerativa del sistema de cereza ósea del cuerpo. Conduce a la destrucción de los discos intervertebrales cervicales, el crecimiento del tejido óseo de las vértebras, la formación de crecimientos en sus superficies.
La columna cervical consta de siete vértebras, la primera de las cuales se articula con el cráneo. La unidad anatómica y funcional de la columna es el segmento espinal-motor. Este es un complejo articular, debido al cual se mueve la columna espinal. El complejo consiste en dos vértebras, el disco intervertebral, las superficies articulares de las vértebras (faceta), nervios, ligamentos y músculos.
La osteocondrosis comienza con daño al disco intervertebral y afecta todos los tejidos circundantes. Con el tiempo, el proceso conduce a una violación de la biomecánica de la columna en su conjunto. Con el desarrollo de la osteocondrosis, se pueden formar hernias de discos intervertebrales, las raíces nerviosas y los vasos sanguíneos.
Los procesos patológicos en el disco intervertebral tienen lugar cuatro etapas: dieta, debilitamiento de los ligamentos, daño al disco y compresión de los nervios.

- Etapa 1. Se violan las condiciones del poder y el metabolismo del disco intervertebral. Debido a las características de la estructura, los discos se comen solo durante el movimiento. Si no es así, comienzan los cambios de tejido distrófico: el disco se muere de hambre y se deshidrata. La pérdida de agua conduce al hecho de que el disco intervertebral no puede realizar las funciones de la depreciación. La carga en el anillo fibroso se intensifica, las grietas y las lágrimas aparecen en él. En este momento, puede aparecer un dolor menor.
- Etapa 2. En la segunda etapa, se produce el aparato ligamento del segmento vertebral. La conexión se vuelve patológicamente móvil. El proceso patológico en el disco está agravado, la hernia (prolapso) comienza, filtrando el núcleo de pulpoos a través de grietas en el anillo fibroso. El dolor se vuelve periódico.
- Etapa 3. Además, el disco intervertebral está completamente dañado. El núcleo de pulpoos del disco va más allá del anillo fibroso. La hernia resultante puede infringir las raíces nerviosas. El proceso inflamatorio se desarrolla. Esto se manifiesta por una exacerbación de dolor, el síndrome radicular llamado.
- Etapa 4. En la cuarta etapa, la derrota afecta las telas cercanas. Es posible exprimir la arteria radicular, lo que conduce a la falta de suministro de sangre a la médula espinal. Como resultado, la columna puede estar completamente inmovilizada.
Los primeros signos y síntomas principales
Al comienzo del desarrollo de la osteocondrosis de la región cervical, la incomodidad, la limitación del movimiento, el dolor del cuello. A menudo esto no da importancia.
Con el tiempo, el dolor se intensifica, se duele, ardía, la cabeza, el cuello, los omóplatos, los hombros duelen, tal vez esto desarrolla el síndrome de la arteria vertebral. La arteria está exprimida o espasmódica, el flujo sanguíneo se altera.
En 1-2 etapas de osteocondrosis cervical, a menudo ocurren problemas oftalmológicos asociados con el espasmo en los vasos. Oscurecer en los ojos, parpadeando, la apariencia de "moscas", manchas de color frente a los ojos, todos estos son síntomas de osteocondrosis.
Los síntomas más frecuentes de la osteocondrosis cervical:
- Migrañas, mareos, náuseas y tos.
- Discapacidad auditiva, dolor en el oído, cara.
- Trastornos motor en las manos, piernas. La sensibilidad de la piel en la cabeza puede ser una brecha.
- Dolor en la mano. Si se pellizca una columna nerviosa, entonces toda el área en la que envía impulsos puede doler o "caer".
Además de los síntomas anteriores, puede distinguir tres síndrome de dolor principal, acompañando la osteocondrosis de la columna cervical. El síndrome es todo un complejo de síntomas. La determinación del síndrome del dolor principal es importante, ya que todo el régimen de tratamiento se construye precisamente para eliminar el dolor. Y es imposible eliminarlo sin saber el origen.
- Síndrome de mifascial - Dolor en los músculos esqueléticos y la fascia adyacente. La violación se asocia con una sobrecarga, en la que se producen espasmo, hipertonicidad, ganglios dolorosos dentro de los músculos (puntos de activación).
- Síndrome - El dolor causado por el apretón prolongado de las raíces de los nervios espinales. El proceso de formación hernial para la osteocondrosis de la columna vertebral conduce a un pellizco de las fibras nerviosas y la posterior reacción inflamatoria. El dolor se propaga a lo largo del nervio.
- Síndrome de faceta - Dolor en los vertebrados. Las vértebras del segundo cervical tienen procesos articulares, que están interconectados por articulaciones arqueadas (facetas). Con la osteocondrosis, los discos intervertebrales se destruyen, su altura disminuye y esto conduce al hecho de que las cápsulas de las articulaciones de las articulaciones arqueadas están en tensión constante. Esto causa dolor. Además, el dolor aumenta al final del día, especialmente con una posición forzada a largo plazo.
Las causas de la osteocondrosis en la columna cervical Una de las causas clave de la osteocondrosis es la evolución de la columna vertebral a una alta carga vertical. Los antepasados de las personas caminaron sobre cuatro patas, como otros mamíferos. No sufrieron de osteocondrosis, ya que en la posición horizontal del cuerpo la presión intradisconiada es la mitad de la vertical. Según los estándares de evolución, la transición al enderezado ocurrió no hace mucho tiempo, y la columna vertebral simplemente no tuvo tiempo de adaptarse a una alta carga vertical. Entonces, junto con el alisado, una persona también adquirió enfermedades del sistema musculoesquelético.
Un cuello aún más vulnerable de una persona hace su estructura. El departamento de cervical de una persona consta de siete pequeñas vértebras móviles, que son articuladas por el tipo de pirámide infantil. Este diseño difícilmente se puede llamar estable fuera del resto del resto. Además, el marco muscular en esta zona es débil y las cargas pueden ser altas, todo esto hace que el cuello sea vulnerable. Cualquier lesión está llena de consecuencias. Incluso si el daño estaba en otra columna, la redistribución de la carga puede causar osteocondrosis.
Otro factor es el envejecimiento. La formación del esqueleto y la tela de cartílago termina en 21 y después de eso comienza el proceso irreversible de envejecimiento (degeneración). Los alimentos de cartílago se llevan a cabo solo debido a la difusión, y si el disco intervertebral no recibe nutrientes, comienza a colapsar gradualmente.
Además, el desarrollo de la osteocondrosis cervical contribuye a:
- Enfermedades autoinmunes. Involucran a sus propias células corporales en el proceso patológico de la destrucción del tejido del cartílago.
- Infecciones, insuficiencia hormonal, desaceleración en el metabolismo: todos estos trastornos circulatorios también pueden servir como factores para el desarrollo de la osteocondrosis.
- Un estilo de vida sedentario, condiciones de trabajo bajo las cuales una persona pasa la mayor parte del tiempo en una posición estática forzada.
- Las cargas altas que conducen a lesiones pueden provocar compresión.
- Defectos genéticos asociados con la debilidad del sistema musculoesquelético y la inferioridad del tejido del cartílago.
El canal espinal en la columna cervical es muy estrecho, por lo que las cargas altas, cualquier violación o lesión puede provocar compresión de la médula espinal. Y esto es muy peligroso.
Además, una gran cantidad de terminaciones nerviosas y vasos sanguíneos pasan en esta área. Si la sangre deja de fluir hacia el cerebro en el volumen adecuado, puede ocurrir un derrame cerebral.
Diagnóstico
En el diagnóstico primario de osteocondrosis cervical, el médico recoge el historial del paciente. Él descubre eso y cómo duele, con qué intensidad, con una carga o en reposo, a qué hora del día duele más fuerte, si la columna cervical ha ocurrido.
Durante el examen del cuello, el médico siente las vértebras cervicales y los músculos, los ganglios linfáticos; Evalúa el volumen de movimientos, excluye o confirma el síndrome de Rooser.
Después de eso, se prescribe un diagnóstico de laboratorio para excluir enfermedades autoinmunes: un análisis de sangre general, ESR, factor reumatoide, antígeno HLA B27.
El papel principal en el diagnóstico se da a la radiografía, la tomografía computarizada y la resonancia magnética.
- Rntgenografía Ayuda a evaluar la condición de las estructuras óseas, los tejidos blandos y el cartílago en las imágenes no se muestran. Para visualizar estas estructuras, se introduce el medio de contraste: angiografía, discografía, mielografía.
- Tomografía computarizada (CT). Este método también utiliza el principio de radiografía, pero utilizando el procesamiento de la computadora, puede obtener una serie de imágenes de secciones longitudinales y transversales en las que puede ver hueso y cartílago.
- Tomografía de resonancia magnética (MRI). Es un "estándar de oro" en el diagnóstico de patologías, incluidos el cartílago y los tejidos blandos. La resonancia magnética da una idea no solo sobre la estructura de órganos y tejidos, sino también su funcionamiento. En el caso de la osteocondrosis con una complicación frecuente, hay una hernia de la columna vertebral. La resonancia magnética le permite diagnosticar el proceso de formación de hernia en las primeras etapas.
Tratamiento
El tratamiento de la osteocondrosis de la columna cervical se reduce a métodos conservadores. Inicialmente, se elimina el síndrome de dolor y luego se prescriben varios procedimientos. Pero en los casos más extremos, cuando el dolor no pasa durante más de tres meses y los medicamentos no ayudan, la cirugía se convierte en la única salida.
Métodos de tratamiento no quirúrgico
La osteocondrosis ha golpeado el sistema óseo -ocal durante más de un año y, por lo tanto, el tratamiento llevará tiempo. Se debe ganar paciencia. Tareas de tratamiento conservador:
- Eliminar el dolor.
- Eliminar la inflamación.
- Restaurar las funciones de las raíces espinales.
- Fortalecer el corsé muscular y los ligamentos.
El tratamiento conservador incluye terapia de drogas y fisioterapia. Los preparativos ayudan a aliviar el dolor durante la exacerbación y la fisioterapia, para lanzar los procesos de auto -retirado del cuerpo.
Durante el dolor severo con síndrome radicular, se realiza el "bloqueo" que se llama SO: el fármaco se administra en las inmediaciones de la columna inflamada del nervio espinal.
El tratamiento fisioterapéutico se basa en factores físicos naturales y artificiales recreados: frío, calor, corriente eléctrica, radiación magnética, láser y otros. Para su reconstrucción, se utilizan dispositivos especiales, dispositivos, métodos manuales.
- Terapia con láser - Activación biológica de los procesos de regeneración de los discos intervertebrales. El cuerpo comienza a autocontar.
- Plasmoterapia (terapia PRP) - Inyecciones de plasma aislado de la sangre del paciente. El plasma es rico en plaquetas, factores de crecimiento, hormonas. Después de la inyección, se lanzan la inmunidad local, se lanzan procesos de regeneración.
- Acupuntura - Estimulación de las terminaciones nerviosas con agujas especiales. Mejora el metabolismo en las áreas afectadas, alivia el dolor.
- Terapia de ondas de choque - Exposición a ondas de alta frecuencia. Le permite comenzar los procesos de recuperación natural.
- Kines Butapy - Terapia de movimiento. Puede ser activo (terapia de ejercicio) y pasivo (masaje, tracción). LFK fortalece los músculos de la espalda, la tracción alivia la tensión y el dolor. Se selecciona teniendo en cuenta las características individuales del paciente.
- Terapia manual y masaje - Exposición a tejidos blandos y articulaciones para restaurar el equilibrio en el cuerpo y la sincronización de los procesos. Return movilidad y elimina el dolor.
- Cinta adhesiva - pegar yesos especiales en la piel en lugares donde es necesario afectar los receptores del estiramiento y la compresión de los músculos. Puede relajarse y aumentar el tono.
En el período de dolor agudo, se recomienda al paciente que use vendas y collares especiales en el cuello.
El efecto positivo del tratamiento conservador se logra en 2-3 meses. Si no hay resultado, se recomienda al paciente.
Métodos quirúrgicos de tratamiento de la osteocondrosis
La operación en el caso de la osteocondrosis cervical es una medida extrema para la cual se necesitan indicaciones especiales. Se recomienda la operación si:
- El dolor no puede eliminarse mediante tratamiento terapéutico durante más de 3 meses.
- Hay una hernia del disco intervertebral.
- La sensibilidad en la extremidad desaparece
La rehabilitación postoperatoria también lleva tiempo y puede incluir tratamiento terapéutico.
La osteocondrosis cervical es una enfermedad degenerativa compleja. No puedes tratarlo. Tales violaciones graves en el sistema musculoesquelético pueden conducir a la discapacidad. El dolor en el cuello puede volverse crónico, la osteocondrosis se propagará a varias partes de la columna vertebral. La prevención oportuna puede prevenir el desarrollo de esta enfermedad.
Prevención
Para mantener la salud de la columna cervical, es necesaria la actividad física diaria. El alimento de los discos intervertebrales ocurre en movimiento, por lo que es extremadamente necesario. Es importante que las cargas sean óptimas y regulares.
Si el trabajo está relacionado con el hallazgo constante en una posición estática, se necesita un cálido periódico. Y en casa después de una jornada laboral, puede acostarte sobre tu espalda en una superficie plana por algún tiempo, colocando un rodillo debajo del cuello. Este método ayudará a restaurar la curva cervical de la columna, eliminar la tensión muscular.
En la prevención de la osteocondrosis cervical, la pose correcta durante el sueño es importante. Si una persona por la mañana sale de dolor en el cuello, entonces los músculos no tenían tiempo para relajarse y recuperarse.
Aquí, una almohada ortopédica, que se selecciona individualmente, durante 3-5 años ayudará.
No pospongas el tratamiento
Un médico lo ayudará a elegir un programa de recuperación. Evaluará la condición de la columna vertebral en las imágenes de resonancia magnética, informará la probabilidad de resorción y la posibilidad de tratamiento.